Identificación Institucional

De acuerdo a lo contemplado en el historial de la fundación de Canelos, damos una amplia información sobre cómo empezó la educación en el Corregimiento de Los Canelos. En el año 1.965, se inicia este quehacer pedagógico.
La escuela aún sin terminar empezó a funcionar aproximadamente en Febrero de 1.965, siendo la primera maestra la señora Matilde Pabón esposa de Gabriel Garnica, la modalidad de esta escuela fue oficial desde su creación.

Este establecimiento educativo sirvió como escuela y capilla construida en predios de la comunidad con la esperanza de que con el tiempo sería trasladada a su lugar correspondiente que es un terreno de 80 x 80 metros situados al sur de la población.
La Junta de Acción Comunal se encargó de terminar la construcción quedando en paredes de tapia pisada, techo de zinc, cielo razo en madera, este establecimiento cumplió varias funciones como:
Capilla para celebraciones, sala de reuniones y hasta salón para fiestas.

RESEÑA HISTÓRICA I. E. A. Y TÉCNICA AGROPECUARIA LOS CANELOS

MISIÓN

La Institución Educativa Los Canelos, es una entidad oficial al servicio de la comunidad, dedicada a la formación integral de niños y jóvenes, mediante la modalidad agropecuaria; con un enfoque ecológico-ambiental-investigativo y deportivo; donde se respete y proteja la vida humana y la biodiversidad; se propone recuperar los valores éticos, sociales y culturales, de acuerdo a la filosofía de la institución, que redunde en una convivencia pacífica, apoyados en los fines, principios y lineamientos de “La Constitución Política de Colombia” y en especial las normas que rigen la educación, con el fin de promover y mejorar la calidad de vida.

VISIÓN

La Institución Educativa Los Canelos, proyecta al estudiante como un ser íntegro investigativo; capaz de tomar decisiones responsables promoviendo el espíritu de servicio en los diferentes contextos que favorezcan el bienestar personal y general, basados en unos principios religiosos, éticos, científicos, filosóficos, sociales y culturales, buscando favorecer la convivencia pacífica.